La 12ª edición del Festival Internacional de Arpa Vila de Noia se celebrará del 30 de julio a 2 de agosto
El Festival Internacional de Arpa Vila de Noia, conocido cómo Noia Harp Fest, celebrará su duodécima edición este verano. Los días 30 y 31 de julio, y 1 y 2 de agosto, la programación del único evento en el noroeste peninsular dedicado la este instrumento regresará los espacios más emblemáticos de la localidad coruñesa.
El Noia Harp Fest es el único evento dedicado íntegramente al instrumento de todo el noroeste peninsular; en el que se dan cita artistas de diversos estilos y orígenes y promueve el encuentro entre el alumnado de arpa de las distintas escuelas de Galicia
La tercera edición del Premio de Composición Portus Apostoli, organizado por el Noia Harp Fest con la colaboración del Ayuntamiento de Noia, recibió una docena de propuestas de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel e Italia
El Noia Harp Fest, dirigido por Rodrigo Romaní, Beatriz Martínez y Alba Barreiro, -y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Noia y de la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia, además de la colaboración de la Diputación de A Coruña-, es una cita impresincible del calendario musical del verano para todas aquellas amantes del arpa así como de la diversidad artística; pues el evento reúne cada temporada numerosas bandas y solistas, tanto gallegas como internacionales, de diferentes estilos y orígenes. El hilo conductor del festival es la interpretación a través del arpa, por lo que durante unas jornadas el público puede descubrir desde músicas ancestrales hasta creaciones contemporáneas de vanguardia, llegadas de países como Francia, Irlanda, Lituania, Paraguay, Polonia, Senegal o Ucrania, y por supuesto desde el territorio gallego: precisamente el Noia Harp Fest es el evento que acoge, desde 2023, el Encuentro de Escuelas de Arpa de Galicia, que reúne al alumnado de los centros gallegos para tejer comunidad, convivir e interpretar, juntas, una composición.
Otra iniciativa también promovida por el Noia Harp Fest, y que en este caso cuenta con el apoyo específico del Ayuntamiento de Noia, es la convocatoria del Premio Internacional de Composición Portus Apostoli, un certamen innovador que pretende ampliar el repertorio actual de obras para arpa y orquesta. Su tercera edición, abierta hasta lo pasado 23 de diciembre a creadoras y creadores de cualquier nacionalidad, recibió un total de 11 propuestas originales llegadas de Alemania, Argentina, Austria, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel e Italia.
El galardón, que conlleva una aportación económica de 2.500 euros, supondrá también el estreno de la propia obra de la mano del NHF. Un jurado especializado, conformado por arpistas y directores de orquesta de reconocido prestigio, será el responsable de valorar y premiar las creaciones, en las que se tendrán en cuenta, entre otros aspectos, la propuesta creativa; el tratamiento de la técnica y de la escritura para arpa -así como de la orquestación-; la coherencia, proporción y equilibrio en el trabajo técnico; o el equilibrio entre dificultad y resultado musical. Por último, el tribunal valorará de forma positiva aquellas obras con referencias a la música o a la cultura gallega. El fallo del jurado tendrá lugar el 13 de febrero.


