Los Suaves – Las siete vidas del gato negro.


El 13 de Noviembre de 1981 cambiaría para siempre la historia de la música en España, la mítica banda The Ramones tocaba en el Palacio de los deportes de A Coruña, con ellos como teloneros, unos chavales de Ourense que tocaban rock & Roll y paradójicamente se hacían llamar Los Suaves.

Cuentan las historias del momento que no había concierto de The Ramones en los que a los teloneros no los abuchearan y no pararan de tirarle objetos para que dejaran de tocar empezaran la mítica banda Neoyorquina de punk. Llegado el momento Los Suaves empezaron a tocar y todo el mundo se quedó prendado de aquellos chavales de Ourense, hasta el punto de que por primera vez en la gira de The Ramones la gente no paraba de pedir otra, otra, otra pidiendo que no dejaran de tocar y que hasta fueron felicitados después por el propio grupo.

“Yosi” Domínguez, “Charly” Domínguez, Javier Domínguez, “Montxo” Costolla, y Ángel Ruiz eran esos cinco primeros integrantes de una banda que desde este día, se iba a hacer tan mítica en España como lo era el grupo al que acababan de telonear.

En los días posteriores no se hablaba de otra cosa más de que buenos eran los teloneros de The Ramones y así tomó nota Edigal, que era una discográfica gallega, les sacará su primer disco en 1982 “Esta vida me va a matar” en este disco ya se vislumbra los tintes poéticos de Yosi y como describe la cruda realidad de la vida. En el se encuentra una de mis canciones favoritas “Siempre igual” donde describe perfectamente la cruda realidad de la rutina diaria.

En 1984 se lanza también con Edigal, “Frankestein” y tras un pequeño parón en 1988 ve la luz “Ese día piensa en mí” con Clave Records, disco que los catapultó al panorama nacional y en donde están alguno de los temas más emblemáticos de la banda, como “No puedo dejar el Rock” y como no, el indispensable “Dolores se llamaba Lola”

Con este boom desatado sacan el doble directo “Suave es la noche” en 1989otra vez con Edigal.

En 1991 el guitarrista Hermes Alogo tuvo que abandonar la banda entra Alberto Cereijo, el grupo evoluciona musicalmente y consiguen el disco de oro con el disco “Maldita sea mi suerte” con Edigal.

Con el éxito de “Maldita sea mi suerte” fichan por la mutultinacional Polygram ylanzan “Malas noticias” en 1983 y “Santa compaña” en 1994, que se convierte en disco de platino y los lleva a una exitosa gira de la que nace el directo “¿Hay alguien ahí?” 1995

En 1997 lanzan el álbum “San Francisco Express” disco en el que la temática es la muerte, (San Francisco es el cementerio de Ourense y el tren hace referencia a la vida, cuya estación es la muerte) y cuenta la historia de varias personas fallecidas, siendo la más destacada y la más cruda quizás la de Isaac, un joven de Ourense que murió en una misión de paz en Bosnia en la canción “Ourense – Bosnia” Este disco está considerado hoy como uno de los mejores discos de Heavy Metal español.

En el Año 2000 lanzan “Víspera de todos los santos” con Universal, deja el grupo “Moncho” Costoya y entra a formar parte de la banda Fernando Calvo, otro virtuoso guitarrista de Ourense.

En el 2002 sacan “Un paso atrás en el tiempo”, un recopilatorio que masteriza Alberto Cereijo y del que yo a modo de cariño y homenaje tomo el titulo de esta sección. Se marcha de la banda “Gelo” el batería y entra a formar parte de la misma Tino Mojón, que ya venía colaborando con ellos en distintas etapas y la grabación en estudio de algunos discos.

En el 2003 sale el disco “Si yo fuera Dios”, disco con muchas referencias religiosas muestra la divagación del humano con lo espiritual y donde la mezcla entre el Yosi más profundo y el Cereijo más versátil nos transportan al mundo más trascendental.

El Jardín de las delicias” ve la luz en 2005, un disco un poco osucuro y donde Yosi se muestra critico con su alrededor, con la gente, a veces melancólico.

Y en 2010 el último disco en estudio de la banda, “Adiós, adiós” un disco con el que vuelven con fuerzas al lugar que le corresponde en el rock nacional a la cima y con el que arrancan una gira con las que hacen vibrar al público y culminan con un libro-Dvd en directo que llaman 29 Años, 9 meses y 1 día gravado en Ourense el 18 de septiembre de 2010

Durante 2013 el grupo realiza una gira que llaman “Gira de los mil conciertos” por que en medio de la gira celebran el concierto numero mil de la banda y que nos trae otro disco en directo con puesto por un cd recopilatorio de la gira y dos Dvds, uno de ellos, un documental de la gira.

A finales de 2014 el grupo anuncia lo que sería la gira de despedida que llamarían “La música termina” u que los llevaría a recorrer España y Europa despidiendo a sus fans durante los años 2015 y 2016 y que cerrarían cn un concierto en Ourense el 17 de Diciembre de 2016, un concierto que para nuestro pesar no llegaría a producirse por que una caida de Yosi en un concierto en Santander lo apartaría definitivamente de los escenarios.

Nos falta decir que el grupo tiene la una plaza en Ourense que lleva su nombre, un sello y la medalla de oro de Galicia.

Y como nota curiosa, que a palabras de Yosi en una entrevista en Televisión de Galicia que le hizo Manuel Manquiña, a la pregunta de porque un gato representa a la banda confesó que “ Yo siempre pensé en un símbolo fácil de dibujar y para el que no tuviera que poner mi cara. Al gato le gusta a noche, es muy delicado, es muy independiente y, además. Es muy suave

Discografía

Álbumes de estudio

1982: Esta vida me va a matar.

1984: Frankenstein.

1988: Ese día piensa en mí.

1991: Maldita sea mi suerte.

1993: Malas noticias.

1994: Santa Compaña.

1997: San Francisco Express.

2000: Víspera de todos los santos.

2003: Si yo fuera Dios.

2005: El jardín de las delicias.

2010: Adiós, adiós.

Álbumes en directo

1989: Suave es la noche.

1995: ¿Hay alguien ahí?

2010: 29 años, 9 meses y 1 día.

2013: Gira de los mil conciertos.

2022: La noche más suave.

Recopilatorios

1993: Diez años de rock.

1996: Con el corazón.

2002: Un paso atrás en el tiempo.

2006: Todo suaves.

2013: No puedo dejar el rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *